Tendencias eCommerce 2025 de moda y calzado en México | Lievant

Tendencias eCommerce 2025 de moda y calzado en México

Publicado por Lievant
07 / Abr / 2025
4 minutos de lectura

Tendencias e-commerce 2025 de moda y calzado en México 

Las principales tendencias del eCommerce 2025 incluyen estadísticas de crecimiento en ventas digitales, plataformas más utilizadas, eficiencia en la inversión publicitaria (ROAS y CPA) y nivel de adopción tecnológica. Desde Lievant y Estrategia Mic, sabemos que la toma de decisiones debe basarse en datos, por ello, hemos creado un informe con las tendencias en comercio electrónico en el sector de moda y calzado.

Este estudio permite comparar el desempeño de tu tienda con los estándares de la industria, también te da estrategias para optimizar tus ventas online, reforzar tu presencia digital y prepararte para los desafíos que vienen.

eCommerce de Moda y Calzado

Principales indicadores de rendimiento eCommerce

El estudio sobre las tendencias ecommerce 2025 destaca descubrimientos y tendencias clave que ayudarán a las marcas a evaluar su propio desempeño en comparación con los promedios del sector:

  1. Crecimiento del eCommerce en moda y calzado
    De acuerdo al informe las marcas de moda que comercializan online en México a través de sus canales propios experimentaron un crecimiento del 39.4% en ventas online durante 2024 respecto al año anterior.
  2. Tasa de conversión promedio
    Uno de los hallazgos más relevantes, proveniente de los datos de LIEVANT Metrics, asegura que la Tasa de Conversión Promedio para los eCommerce de moda y calzado en México es de 0.49%, un indicador clave para que las marcas comparen su propio desempeño.
  3. Costo por Adquisición (CPA) y Retorno de la Inversión Publicitaria (ROAS)
    Otros datos relevantes que presenta el informe son el CPA total promedio en la industria, que se situó en 5.79%, con una mejora significativa respecto al 8.03% de 2023, reflejando una mayor eficiencia en la inversión publicitaria. Así como el ROAS promedio que alcanzó 16.48 %, evidenciando estrategias más optimizadas de los negocios del sector en la conversión de inversión en ventas.

 Análisis de Más de 300 eCommerce de Moda y Calzado

El reporte de tendencias ecommerce da a conocer el análisis realizado a una muestra de poco más de 300 tiendas online de moda y calzado en México a las que se revisaron diversos aspectos desde su base tecnológica, canales de atención tiempos de respuesta, métodos de pago aceptados, condiciones de envío y devolución, redes sociales, así como el aprovechamiento de estrategias de posicionamiento orgánico.

De ello, algunos aspectos a resaltar del reporte son los siguientes:

¿Qué plataformas usan los eCommerce de moda en México?

El análisis reveló que Shopify es la plataforma más utilizada por los eCommerce de moda y calzado en México con un uso adoptado en un 53.2%, seguida de VTEX con un 9% y WordPress – WooCommerce con un 6.6%. En este mismo apartado el informe destaca que el 11% de las tiendas están construidas con una base tecnológica hecha a la medida (HTML / CSS), lo que nos habla de una necesidad identificada por ciertos negocios por una plataforma de venta online con un nivel de personalización especial.

Canales de atención a clientes

WhatsApp es el canal de atención principal, presente en el 47.5% de los eCommerce analizados, mientras que 41.7% utilizan Chatbots. Sin embargo, un dato destacable es que tan sólo el 50.70% de las respuestas se dan de manera inmediata.

Métodos de pago

Los métodos de pago más comunes en los eCommerce de moda y calzado en México son PayPal (96%) y MercadoPago (77%). Por su parte, la disposición de alternativas BNPL (Buy Now, Pay Later), aunque ha crecido en los últimos años, el análisis identifica que sólo el 42% de las tiendas lo ofrece, lo que podría mejorar la accesibilidad a los productos de mayor valor.

Envíos y devoluciones

El estudio de tendencias de comercio electrónico 2025 revela que sólo el 12.3% de los eCommerce ofrece envíos gratuitos sin fijar un mínimo de compra, mientras que el 62.1% lo ofrece indicando un monto mínimo de compra. La paquetería más frecuentemente ofrecida es Estafeta, con un 34.3% de tiendas online que la utilizan; seguida de Fedex (26.5%) y DHL (24.3%).

Por otro lado, la mayoría de los eCommerce de moda y calzado (64.78%) ofrecen entre 15 y 30 días como plazo máximo para devoluciones, en contraste a tan sólo una minoría de las tiendas (9.63%) que se esfuerza por procesar devoluciones en un plazo entre 5 y 10 días.

SEO y posicionamiento orgánico

El análisis reveló también que el 91% de los sitios no implementa estrategias avanzadas de SEO lo cual evidencia que la mayoría de los negocios online de moda y calzado en México tienen una alta dependencia en publicidad pagada en lugar de tráfico orgánico.

Otro dato revelador expone que el 55% de los eCommerce de moda en México no invierte en pauta de marca, dejando el tráfico en manos del SEO.

¿Qué conclusiones tiene el informe de tendencias eCommerce 2025? 

El estudio sobre las tendencias del eCommerce 2025 revela un panorama de crecimiento sostenido y transformación digital para las marcas de moda y calzado en México. Con un aumento del 39.4% en ventas online y un CPA significativamente más eficiente, el sector avanza hacia un modelo más rentable y enfocado en resultados. 

 A través del análisis de más de 300 tiendas, se identificaron oportunidades clave para mejorar el desempeño digital: desde adoptar plataformas como Shopify o VTEX, hasta optimizar los canales de atención y ampliar los métodos de pago como BNPL. Además, se evidenció una fuerte dependencia de la publicidad pagada, con un 91% de tiendas sin estrategias SEO sólidas, lo que representa una oportunidad inmediata para destacar en los resultados de búsqueda. 

Accede al informe completo tendencias ecommerce 2025 

👉 Descarga ahora el informe completo “El Estado del eCommerce en Moda y Calzado en México 2025 y accede a insights accionables que pueden ayudarte a optimizar tus canales digitales, identificar nuevas oportunidades y prepararte con ventaja para el año que viene. 

Te recomendamos leer